1. Potenciar el reconocimiento del trabajo de ADEL por parte de organizaciones públicas y privadas a nivel local, nacional e internacional, para movilizar recursos y articular esfuerzos hacia las zonas de intervención.
2. Aprovechar y sistematizar la experiencia acumulada del trabajo con jóvenes, mujeres y organizaciones sub-sectoriales, para favorecer las alianzas público-privadas, dirigidas a estos grupos meta.
3. Aprovechar la oferta de formación existente, a nivel nacional e internacional, para el capital humano, en áreas de interés.
4. Potenciar los servicios técnicos y financieros de AMC y ADEL Morazán, para ofrecer servicios integrales de calidad, que contribuyan a mejorar los ingresos y reducir costos.
5. Aprovechar espacios o redes nacionales e internacionales para intercambios de experiencias y promoción del accionar de ADEL Morazán.
6. Desarrollar una mayor integración de los servicios técnico-empresariales que presta ADEL Morazán a los clientes de AMC, para lograr un mayor apoyo y fidelización.
7. Mejorar la relación con organismos de investigación relacionados con los sectores económicos y productivos.
8. Aprovechar la capacidad de ADEL Morazán de generar oportunidades de emprendedurismo como alternativa a la migración.